Cairina moschata
Pato criollo
2 ej., hembras, y al menos 5 pollos.
27.06.2011
Ciudad de Murcia (Murcia), en el río Segura a su paso por la ciudad.
José Manuel Vidal (com. en faunamurcia).
27/6/11
26/6/11
Aix galericulata - Cáceres
Aix galericulata
Pato mandarín
1 hembra + 5 pollos
26.06.2011
Charca ganadera en Valcorchero, Plasencia (Cáceres). Segunda cita de reproducción de esta especie en Extremadura. En marzo se observó una pareja en la zona (ver cita).
Carlos Martín Herrero

24/6/11
Poicephalus senegalus - Gran Canaria
Poicephalus senegalus
Lorito senegalés
2 ej.
24.06.2011
Charca de Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).
Ya vistos anteriormente.
Xabier Remirez.
Lorito senegalés
2 ej.
24.06.2011
Charca de Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).
Ya vistos anteriormente.
Xabier Remirez.
21/6/11
Anser anser - Fuerteventura
Anser anser
Ansar común
5 ej.
21.06.2011
Playa del Matorral, península de Jandía (Fuerteventura).
Estaban durmiendo cerca de la orilla rodeados de bañistas.
Serafín Alarcón.
Ansar común
5 ej.
21.06.2011
Playa del Matorral, península de Jandía (Fuerteventura).
Estaban durmiendo cerca de la orilla rodeados de bañistas.
Serafín Alarcón.
20/6/11
Corvus albus - Gran Canaria
Corvus albus
Cuervo blanco o Corneja pía
1 ej.
20.06.2011
Meloneras, San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).
El ejemplar, con comida en el pico, remonta y va directo hacia el interior.
Manuel Quintana Becerra y Conchi O. Ania.
Cuervo blanco o Corneja pía
1 ej.
20.06.2011
Meloneras, San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).
El ejemplar, con comida en el pico, remonta y va directo hacia el interior.
Manuel Quintana Becerra y Conchi O. Ania.
19/6/11
Balearica regulorum - Fuerteventura
Balearica regulorum
Grulla coronada cuelligris
1 ej.
19.06.2011
Playa del Matorral, península de Jandía (Fuerteventura).
Posada en la playa del Matorral. En días posteriores en una farola en la localidad de Morro Jable. El ave es fotografiada por muchas personas y se ha convertido en un "reclamo turístico" apareciendo una foto suya en una guía turística de distribución gratuita.
Serafín Alarcón y Conchi Mateos.
Grulla coronada cuelligris
1 ej.
19.06.2011
Playa del Matorral, península de Jandía (Fuerteventura).
Posada en la playa del Matorral. En días posteriores en una farola en la localidad de Morro Jable. El ave es fotografiada por muchas personas y se ha convertido en un "reclamo turístico" apareciendo una foto suya en una guía turística de distribución gratuita.
Serafín Alarcón y Conchi Mateos.
Bostrychia hagedash - Fuerteventura
Bostrychia hagedash
Ibis hadada
4 ej.
19.06.2011
Morro Jable, península de Jandía (Fuerteventura). Volando y posándose en las antenas de las casas o en las proximidades del zoo que hay en esta localidad.
Serafín Alarcón y Conchi Mateos.

NOTA: Ya visto anteriormente un ejemplar en diversos puntos de la costa de levante.
Ibis hadada
4 ej.
19.06.2011
Morro Jable, península de Jandía (Fuerteventura). Volando y posándose en las antenas de las casas o en las proximidades del zoo que hay en esta localidad.
Serafín Alarcón y Conchi Mateos.
NOTA: Ya visto anteriormente un ejemplar en diversos puntos de la costa de levante.
Psittacula krameri - Barcelona
Psittacula krameri
Alejandrino común o cotorra de Kramer
2 ej.
19.06.2011
Comarca del Baix Llobregat (Barcelona). Diferentes observaciones en diferentes puntos de la comarca indican que esta especie se alimenta frecuentemente con los frutos del almez (Celtis australis) cuando aún estan verdes. Muchas veces los picotean desperdiciando la mayoría del fruto, que cae al suelo sin aprovechar. Esto podrá perjudicar quizás a otras aves nativas que se alimentan de ese fruto, como zorzales, mirlos y otras especies en paso migratorio.
Además, el alejandrino aprovecha también huecos en ramas o troncos viejos de esta misma especie de árbol para nidificar.
Carles Furquet.
Alejandrino común o cotorra de Kramer
2 ej.
19.06.2011
Comarca del Baix Llobregat (Barcelona). Diferentes observaciones en diferentes puntos de la comarca indican que esta especie se alimenta frecuentemente con los frutos del almez (Celtis australis) cuando aún estan verdes. Muchas veces los picotean desperdiciando la mayoría del fruto, que cae al suelo sin aprovechar. Esto podrá perjudicar quizás a otras aves nativas que se alimentan de ese fruto, como zorzales, mirlos y otras especies en paso migratorio.
Además, el alejandrino aprovecha también huecos en ramas o troncos viejos de esta misma especie de árbol para nidificar.
Carles Furquet.
18/6/11
Psittacula krameri - Fuerteventura
Psittacula krameri
Alejandrino común
Una pareja
18 y 22.06.2011
Morro Jable, península de Jandía (Fuerteventura).
Comiendo dátiles en las palmeras del zoo de Morro Jable.
Serafín Alarcón y Conchi Mateos.
Alejandrino común
Una pareja
18 y 22.06.2011
Morro Jable, península de Jandía (Fuerteventura).
Comiendo dátiles en las palmeras del zoo de Morro Jable.
Serafín Alarcón y Conchi Mateos.
17/6/11
Myiopsitta monachus - Fuerteventura
16/6/11
Melopsittacus undulatus - Cáceres
Melopsittacus undulatus
Periquito común (albino)
1 ej.
16.06.2011
Llanos de Cáceres, Torrequemada (Cáceres).
Consigue zafarse de 3 milanos negros que le perseguían.
Sergio Mayordomo
14/6/11
Alopochen aegyptiaca - Cáceres
Alopochen aegyptiaca
Ganso del Nilo
2 adultos + 3 jóvenes
14.06.2011
Embalse de Valdecañas, El Gordo (Cáceres).
2ª localidad de reproducción en Extremadura.
Ángel Sánchez


13/6/11
Cygnus atratus - Cáceres
Cygnus atratus
Cisne negro
1 ej.
13.06.2011
Arrozal de El Batán, Guijo de Galisteo (Cáceres)
Javier Prieta
11/6/11
Alopochen aegyptiaca - Badajoz
Alopochen aegyptiaca
Ganso del Nilo
1 ej.
11.06.2011
Embalse de Alange, Alange (Badajoz).
Jesús Solana, Esther Mateos y Domingo Jorge
5/6/11
Myiopsitta monachus - Madrid
Myiopsitta monachus
Cotorra de pecho gris (o argentina)
Más de 7 ej.
05.06.2011
Parque Juan Carlos I, Madrid. Varios grupos de aves siendo el mayor de 7 ej. Se localiza una colonia en un pino piñonero (Pinus pinea).
Sergio Mayordomo
4/6/11
Alopochen aegyptiaca - Badajoz
Alopochen aegyptiaca
Ganso del Nilo
2 ej.
04.06.2011
Embalse de La Serena, Capilla (Badajoz).
Xurxo Piñeiro y Mª José Valencia
2/6/11
Bostrychia hagedash - Fuerteventura
Bostrychia hagedash
Ibis hadada
1 ej.
02.06.2011
Caleta de Fustes, Antigua (Fuerteventura).
Posado en una farola.
Víctor de Saa.
Visto anteriormente el 08 y 09.04 en Gran Tarajal (Parque Félix López), Tuineje, posado en farolas y picoteando en el césped (Miguel Ángel Pérez); el 20, 23 y 24.05 en el aeropuerto de Fuerteventura, Puerto del Rosario, también posado en farolas o picoteando el césped (Francisca Delgado; Marcelo Cabrera; César-Javier Palacios).
NOTA: Este ejemplar fue visto por primera vez el 06.04 (ver), escapado de un núcleo zoológico.
Ibis hadada
1 ej.
02.06.2011
Caleta de Fustes, Antigua (Fuerteventura).
Posado en una farola.
Víctor de Saa.
Visto anteriormente el 08 y 09.04 en Gran Tarajal (Parque Félix López), Tuineje, posado en farolas y picoteando en el césped (Miguel Ángel Pérez); el 20, 23 y 24.05 en el aeropuerto de Fuerteventura, Puerto del Rosario, también posado en farolas o picoteando el césped (Francisca Delgado; Marcelo Cabrera; César-Javier Palacios).
NOTA: Este ejemplar fue visto por primera vez el 06.04 (ver), escapado de un núcleo zoológico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)